info@ladonos.org
Twitter
LADON OS
  • LADON OS
  • EQUIPO LADONoS
  • SOFTWARE
  • NOTICIAS
  • CONTACTO

Nueva versión LadonOS 7 v9.

6 septiembre, 2017No hay comentariosEnrique Gutierrez

LADONoS7Los nuevos integrantes del equipo de desarrollo de SIE (Sistemas Informáticos Europeos) han mejorado el sistema LadonOS a su nueva versión LadonOS 7 v9.

En esta nueva etapa de LadonOS, se unen al equipo dos nuevos miembros: Jairo Costa (Ingeniero Informático en Software) y Jesús Cuenca (experto en HPC con más de 15 años de experiencia en el sector), consiguiendo adaptar LadonOS a las últimas versiones de los programas que lo mantienen en la punta tecnológica del mundo del “High Performance Computing”.
La versión v9 incluye mejoras en los programas que lo acompañan, como la actualización del sistema de colas SLURM a su última versión, mejora en la monitorización con Check_MK, Ganglia o Nagios (con integración de todos los sistemas con IPMI 2.0), ahorro de energía con la incorporación de CLUES, herramientas de gestión de cluster y librerías de CUDA 8 para las últimas GPUs del mercado. Además, se incorpora el uso del sistema de exportación de disco global BeeGFS, del cual SIE es partner (beneficio que permite ofertar soporte de tipo 1 y 2 en castellano).
Los desarrolladores de LadonOS siguen trabajando codo con codo con los miembros de GRyCAP de la Universidad Politécnica de Valencia para optimizar la herramienta CLUES (que permite el apagado y encendido de nodos acorde a la carga de trabajo que tengan) para mejorar su integración en nodos con GPUs y lograr una total integración con el workflow de SLURM 17.02.
cicicSon ya varias las instalaciones realizadas con éxito de LadonOS 7 v9: Instituto Lopez-Neyra del CSIC (Granada), en el nuevo cluster del CICIC-Cartuja (Sevilla) y el ya existente cluster del IBIS (Sevilla), en el que se ha actualizado todo el conjunto para ofrecer una mejora en el rendimiento del sistema y un aumento de perfomance en almacenamiento de datos gracias a BeeGFS (permitiendo un scratch global de todo el sistema) que prepara al cluster para su intenso uso por parte de los investigadores en bioinformática.
Además, se incluye la posibilidad de contar con contenedores Docker. Esto dota a LadonOS 9 v7 de una compatibilidad total con versiones diferentes de un mismo software o incluso la posibilidad de ejecutar antiguas versiones no soportadas, facilitando el uso de los sistemas HPC tanto en local como en la nube (gracias a la compatibilidad con Kubernetes de Google).
Hablando del futuro, los nuevos miembros de desarrollo de SIE colaboran con distintas universidades y centros de investigación para mejorar el sistema de gestión de clústers y ponen sus esfuerzos en una nueva versión LadonOS 7 disponible para finales de año. La nueva versión, LadonOS 7 v10, estará basada en la última versión de CentOS 7 (que se prevé para esa fecha) ofreciendo una total compatibilidad con los nuevos procesadores de AMD (NAPLES/EPYC) e Intel (SkyLake) y pondrá especial incapié en facilitar la gestión del sistema gracias a interfaces de usuario que están ya en fase de desarrollo. De esta forma, LadonOS 7 v10 será más intuitivo para los investigadores que trabajen con él y más sencillo de gestionar para los administradores que trabajen diariamente con el clúster. Para el desarrollo de estas nuevas herramientas de gestión se ha apostado por nuevas tecnologías que combinan el uso de sockets (desarrollados en Python para una correcta integración con Centos) para la comunicación entre servidores, interfaces web adaptadas para el usuario (combinando TypeScript, HTML y SCSS) y un profundo back-end encargado de gestionar todas las opciones que conformarán la herramienta.
LadonOS viene cargado de sorpresas para el futuro sin olvidar que el presente sigue siendo lo más importante para los usuarios que utilizan el sistema. Si tienes alguna duda sobre LadonOS o quieres información acerca de instalaciones, no dudes en contactar con Sistemas Informáticos Europeos, expertos en HPC.

Publicación anterior Nuevo sistema V8 Instalado en la universidad de Gerona Siguiente publicación RCUDA PASA A FORMAR PARTE DE LA ESTRUCTURA DE LADON OS 7 v 11

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • rCUDA becomes part of the estructure of Ladon OS 7 v11
  • RCUDA PASA A FORMAR PARTE DE LA ESTRUCTURA DE LADON OS 7 v 11
  • Nueva versión LadonOS 7 v9.
  • Nuevo sistema V8 Instalado en la universidad de Gerona
  • Nuevo HPC Universidad Zaragoza

Comentarios recientes

    Archivos

    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2017
    • diciembre 2016
    • julio 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016

    Categorías

    • LadonOS
    • Sin categoría
    Licencia Creative Commons
    LadonOS por David Ramírez se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.